Citar vídeos de YouTube correctamente es clave para asegurar que tu audiencia pueda encontrar la fuente exacta que consultaste. El formato APA exige varios elementos imprescindibles: el nombre del autor o canal, la fecha completa de publicación (día, mes y año), el título exacto del vídeo en cursiva, la indicación de formato entre corchetes y la plataforma con su URL.
En esta guía desglosaremos:
Además, añadiremos consejos para variantes habituales y errores comunes que debes evitar.
Sigue este esquema para tu bibliografía:
[Vídeo]
.
Ejemplo genérico:
CanalXYZ. (2022, 5 de mayo). Título del vídeo [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=XXXXX
(2023)
.
Si tienes mes y año: (2023, marzo)
.
Aplica estas variaciones según el contenido y disponibilidad de datos en YouTube. La clave es mantener consistencia y claridad.
Usa estos ejemplos como modelo: adapta nombres, fechas y URLs manteniendo la misma estructura y puntuación.
Para no equivocarte con fechas o formatos, usa nuestro generador y escoge “Video de YouTube”. Tu cita estará lista en segundos.