Generador de citas en formato APA

¿Qué es el formato APA?

El formato APA es un conjunto de normas desarrollado por la American Psychological Association para ofrecer un sistema coherente de presentación de trabajos académicos y citas bibliográficas. Define cómo se estructuran los datos clave —autor, año, título y fuente— para asegurar la correcta atribución de ideas y facilitar la lectura crítica.

Además de unificar el estilo en publicaciones científicas, APA regula aspectos de diseño y maquetación (márgenes, interlineado, encabezados) y, en su séptima edición, amplía las pautas para citar contenidos digitales emergentes. Con estas reglas, profesores, investigadores y estudiantes mantienen profesionalidad y rigor en sus trabajos.

Diagrama de flujo de elemento de cita APA: Autor, Año, Título, Fuente

Áreas de uso y público objetivo

Se aplica sobre todo en disciplinas como psicología, educación, ciencias sociales y comunicación, pero hoy día también se exige en otras áreas de investigación. Estudiantes universitarios, profesores, investigadores y profesionales de editoriales académicas confían en estas reglas para:

Evolución: de APA 6 a APA 7

La séptima edición (APA 7), publicada en 2019, introdujo varias mejoras sobre la sexta, entre ellas:

Aun así, en algunos entornos académicos todavía se exige APA 6, por lo que conviene comprobar la normativa de tu facultad o editorial.

Estructura básica de una cita en APA

Cada tipo de fuente (libro, artículo, web…) tiene su propio formato, pero todas comparten elementos comunes:

  1. Autor (Apellido, Iniciales).
  2. Año de publicación.
  3. Título de la obra (en cursiva si es libro o revista).
  4. Fuente: editorial, URL, DOI, etc.

Ventajas de usar nuestro generador

Con esta herramienta gratuita puedes crear citas en formato APA de forma automática y sin complicaciones. Solo tienes que seleccionar el tipo de fuente, rellenar los datos y copiar tu referencia correctamente formateada.

Consulta la guía completa sobre el formato APA →

Cómo citar en APA según el tipo de fuente

¿Necesitas citar en redes sociales?

APA incluye pautas para publicaciones de Twitter/X, Instagram o TikTok. Consulta aquí cómo hacerlo correctamente →

Preguntas frecuentes sobre el formato APA

¿Cómo se cita una fuente con varios autores en APA?

Si hay dos autores, se colocan ambos apellidos unidos por el símbolo "&", como por ejemplo: (Gómez & Pérez, 2020). Si hay tres o más autores, solo se menciona el primer apellido seguido de “et al.”: (Martínez et al., 2021).

¿Qué hacer si la fuente no tiene fecha de publicación?

Cuando una fuente no incluye año, se debe colocar la abreviatura “s.f.” (sin fecha). Por ejemplo: (López, s.f.). Esto indica que no se pudo determinar el año de publicación.

¿Dónde se colocan las citas dentro de un trabajo académico?

Las citas en formato APA se insertan dentro del texto, justo después de la información o idea que se está citando. Al final del trabajo, se incluye una sección de “Referencias” con todos los detalles completos de cada fuente citada.

¿Cuál es la diferencia entre una cita y una referencia?

Una cita es la mención breve dentro del texto que indica de dónde proviene una idea, mientras que la referencia es la ficha completa que aparece al final del documento con todos los datos necesarios para identificar la fuente.

¿Cómo cito una página web sin autor?

Cuando no hay autor, empieza con el título de la página, seguido de la fecha (o s.f.), y luego la URL. Ejemplo: Técnicas de estudio (s.f.). Recuperado de https://ejemplo.com

¿Cómo cito una fuente secundaria en APA?

Si citas una obra que encontraste citada en otra, nombra ambos autores: (Autor_original, año, citado en Autor_secundario, año). En la referencia solo incluyes la fuente secundaria.

¿Te ha sido útil esta herramienta?

Nos alegra poder ayudarte a generar tus citas en formato APA de forma rápida y sencilla. Guarda esta página en tus favoritos y compártela con tus compañeros si te ha resultado útil. ¡Es 100% gratuita y sin necesidad de registrarse!